Una revisión estructural a tiempo podría quitarte muchos dolores de cabeza.
Los factores como sismos, asentamientos, años de antigüedad, desgaste natural o por cambios de uso o deficiencia de la construcción, debilitan la resistencia de las estructuras, que con el tiempo ponen en peligro la construcción y sus habitantes. Necesitamos sentirnos protegidos y por eso existen la revisión estructural.
Una Revisión Estructural es la verificación del cumplimiento de las leyes de construcción de un proyecto y del cumplimiento de las normas de construcción, también es la verificación para determinar si un inmueble es habitable o corre riesgos, que es realizado por un Perito Responsable de Obra.
Es importante detectar si hay fisuras o grietas en los muros, trabes y columnas y sobre todo, determinar si éstas son sólo superficiales o tienen un daño mayor. El daño estructural se refiere a los daños que hay dentro de la edificación, lo que no se ve, pero que podría poner en riesgo la seguridad del edificio.
Certificado de Seguridad Estructural
Al solicitar una revisión estructural, siempre y cuando ésta se encuentre aprobada, se emite un Certificado de Revisión Estructural y un pliego de revisión con todos los antecedentes y observaciones que detectó en su visita.
Cuando se presentan grietas, los especialistas nos pueden indicar si hay daños estructurales en la vivienda, así como saber si puede seguir habitable o hay que desalojar de inmediato.
Hoy en día los mexicanos no tenemos la cultura de las revisiones estructurales, hay casas y edificios muy antiguos en los cuales no hay el mínimo nivel de seguridad, y se sigue viviendo en ellos, sin embargo, con una buena revisión se puede proponer reforzar la estructura y así nos pueda dar muchos más años de vida.
Siempre debemos estar preparados y atentos a los cambios en nuestros hogares o recintos de trabajo, para detectar a tiempo estas irregularidades que se presentan, es posible evitar mayores daños a través de una Revisión Estructural.