Planta Industrial Audi en Puebla
Uno de los mayores proyectos de ingeniería y construcción de la industria automotriz en México.
15 datos que no sabías del Proyecto Industrial de Audi Puebla:
- Para la construcción de la Planta Industrial de Audi se movieron 18 millones de metros cúbicos de tierra.
- Los ingenieros y arquitectos responsables del proyecto industrial ‘construyeron’ la planta a distancia, desde Ingolstadt, una ciudad alemana que está a unos 9,500 kilómetros de San José de Chiapa, Puebla gracias al software de animación 3D Siemens PLM.
- Se construyó sobre una superficie de 460 hectáreas equivalente a unos 560 campos de fútbol.
- La planta se construyó a base de estructura metálica ligera forrada con paneles de lámina con núcleo de lana mineral, los pisos de concreto algunos con acabados epóxicos en interiores. Antes de enviar el concreto a obra obtuvieron muestras para determinar el contenido de aire, peso volumétrico, revenimiento, temperatura, elaboración y curado de especímenes de concreto, muestreo y tiempo de fraguado de las mezclas de concreto para garantizar la máxima calidad y resistencia.
- En cuanto iluminación se manejo LED de última generación.
- Está importante planta de ingeniería industrial generará una importante fuente de empleos para la región, estimando que serían aproximadamente 20,000.
- La nueva planta ubicada en San José Chiapa, Puebla sirvió como imán para atraer 57 plantas de proveedores que se suman a otros 123 para conformar una base de 180 proveedores.
Construcción de la Planta Industrial Audi Puebla - La planta de Audi logró una producción total de 158,200 camionetas Q5, con lo cual superó su meta planteada en el 2017, que era de 150,000 unidades.
- La nave de pintura, es una de las más limpias para el medio ambiente en el mundo ya que el uso de nuevas tecnologías permite reducir drásticamente el volumen de aguas residuales y emisiones.
- El área tiene una automatización del 95%, porcentaje muy alto dentro de la industria.
- Las empresas que suministran componentes que llegan a la cadena de producción de Audi just in sequence (JIS) son: Faurecia ET HBPO, Thyssen Krupp Automotive, Truck and Wheel, TI Automotive, Kuehne+Nagel, y Syncreon.
- La planta cuenta con uno de los centros de formación más modernos en torno al mundo automotriz de todo México: el Centro de Capacitación de San José Chiapa combina ciencia, formación y capacitación continua. Como socio gubernamental para este fin, cuenta con la colaboración de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), que administra el Centro de Capacitación. El personal de la UTP se encarga de impartir la formación en el centro bajo la dirección de Audi México.
- Audi invirtió más 1,000 millones de euros en las nuevas instalaciones.
- Logró crear una planta automotriz completa con Nave de Estampado, Construcción de Carrocerías, Nave de Pintura y Línea de Montaje en un área de 400 hectáreas en un tiempo récord de tan solo tres años y medio.
- Cuentan con la Nave de Estampado más grande de Norteamerica.
- En la fabricación de su modelo Q5 más de 600 robots industriales de última generación apoyan a los empleados de esa nave en donde se construyen 30 carrocerías por hora.
Si estás buscando ampliar tus áreas de producción como lo hizo Audi, en FortaIngenieria podemos ayudarte, pues tenemos los equipos de trabajo que tu edificio necesita, ya que contamos con personal especializado para atender tu proyecto desde los estudios de factibilidad, elaboración de anteproyecto, proyecto ejecutivo de arquitectura e ingenierias (Estructura, Eléctrica, HVAC, IHS, PCI, Gases, Especiales).
En Forta Ingeniería desarrollamos proyectos industriales, además de realizar los correspondientes estudios de factibilidad, anteproyectos, proyectos ejecutivos e incluso obras “llave en mano” sobre su desarrollo industrial asegurando su ejecución en tiempo y forma.
Fuentes:
https://expansion.mx/empresas/2016/09/30/audi-inaugura-su-planta-en-puebla
http://www.eluniversal.com.mx/autopistas/planta-de-audi-en-mexico-celebra-5-anos