[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Has visto este tipo de problemas en una construcción?, ¿Conoces la razón por qué sucede?…

Probablemente por falta de estudios preliminares, es decir, no se tomaron en cuenta las características y condiciones del suelo sobre el que se construyó. Los hundimientos, inclinaciones, derrumbes y daños estructurales de una edificación son consecuencia en gran parte por la falta de estos estudios antes de desarrollar el proyecto de construcción y construir.

Los estudios preliminares son aquellos que nos permiten reconocer el terreno para recabar información, datos y antecedentes necesarios para poder definir los diseños y procedimientos del proyecto de construcción, obteniendo así un diseño más completo, alcance económico y tiempo de ejecución. Con la información adecuada para el diseño del proyecto, evitas sobre costos, daños estructurales y posibles riesgos de seguridad en el futuro.

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Geotecnia / Mécánica de Suelos

Se encarga de determinar las propiedades de deformación y resistencia de los suelos y/o rocas del terreno donde se hará el proyecto.

El objetivo del estudio es determinar el proceso de construcción y definir el tipo de cimentación más adecuado para un buen comportamiento a corto y largo plazo de una edificación, reduciendo el riesgo de futuros daños en la construcción.

[/vc_column_text][vc_column_text]

Hidrología Superficial

El objetivo del estudio es conocer los escurrimientos superficiales que se encuentran en la zona terrestre (ríos, arroyos, etc) cercanos al área de construcción para determinar el nivel de aguas que podrían alcanzar estos escurrimientos y evitar futuras catástrofes como lo puede ser una inundación. Con este estudio se analiza la mejor alternativa para el proyecto.

[/vc_column_text][vc_column_text]

Topografía

Este estudio provee la representación gráfica de la superficie, sus formas y detalles que nos ayudan a conocer los niveles del terreno, es decir qué tan regular es y si está enterrado o elevado con respecto a la vialidad.

El objetivo de un levantamiento topográfico, es mostrar las características del terreno que nos permiten reunir la información más importante para la representación de la superficie en un plano y así definir espacios, con ello podemos hacer el proyecto más eficiente y reducir costos al determinar los procesos más adecuados para la construcción.Además permite localizar los servicios necesarios para el desarrollo de la obra tales como: servicio de agua, luz, drenaje, etc.

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Al término de los estudios se hace una recopilación de los resultados y se realiza un reporte con la recomendaciones, diagnóstico de viabilidad y soluciones a implementar al cliente, esta información permite al responsable del proyecto dela obra atener una idea más aproximada de las limitaciones del proyecto, los costos y también permitirá al cliente tomar la decisión de seguir con el desarrollo dela obra o hacer las consideraciones correspondientes para continuar con las siguientes etapas de la construcción.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Si quieres conocer más visita el sitio

epcm.mx

Si quieres conocer más visita el sitio

designtocost.com.mx