[vc_row][vc_column][vc_column_text]

A continuación te presentamos cuatro preguntas básicas que debes hacerte antes de ampliar tu Planta o Nave Industrial, mismas que te ayudarán a evaluar los alcances de tu proyecto y conocer los datos necesarios previo a tu toma de decisiones.

¿Por qué buscas una ampliación?
Aunque pareciera obvio, es importante tener presente y bien delimitado el “por qué” buscas ampliar tu desarrollo industrial, ya sea por cuestiones de producción, almacenaje o logística de tu proceso. El esclarecer este punto permite generar propuestas y diseños de infraestructura totalmente enfocadas a optimizar los procesos de tu operación, redituando directamente en una mejor funcionalidad y ahorro de recursos.

¿Cuánto te requieres ampliar?
Es posible determinar el tamaño de la ampliación en función de analizar la cantidad o tamaño actual de tu producción, plantilla de personal, volúmenes y flujo de materiales y/o productos, contrastados con las demandas de mercado o metas de crecimiento fijadas por la alta dirección, sin embargo no se debe de perder de vista una operación más cómoda, eficiente y segura como condicionante para la ampliación.

¿Qué necesidades de infraestructura requiere tu ampliación?
Para responder esta pregunta primero se tienen que definir los equipos y mobiliario propios de la ampliación, esta actividad debe ser realizada internamente por parte del equipo encargado de la planta y complementada por las empresas proveedoras de la nueva maquinaria a utilizar.

Una vez proporcionada esta información por parte del inversionista, se comienzan a analizar
los requerimientos de infraestructura como programas y diagramas arquitectónicos, matrices de servicios (energía eléctrica, redes hidrosanitarias…), áreas y espacios de manera conceptual para ayudarlo en su toma de decisión y en el desarrollo del futuro anteproyecto que le presente estimados de inversión más aterrizados a sus necesidades.

¿En qué plazo requieres ampliarte?
Esta pregunta determinará los procesos a seguir y los montos de inversión que se tendrán que disponer para terminar en tiempo y forma tu proyecto,sin olvidar el proceso logístico de migración, sustitución o adquisición de equipos y maquinaria, entendiendo que en el sector industrial los retrasos en el tiempo de planeación y ejecución impactan directamente en su línea de producción y en las ganancias de esta.

En Forta Ingeniería asesoramos a nuestros clientes sobre los requerimientos previos y de planeación sobre sus proyectos de ampliación, además de realizar los correspondientes estudios de factibilidad, anteproyectos, proyectos ejecutivos e incluso obras “llave en mano” sobre su desarrollo industrial asegurando su ejecución en tiempo y forma.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Si quieres conocer más visita el sitio

epcm.mx

Si quieres conocer más visita el sitio

designtocost.com.mx